Un reconocimiento a la cocina panameña
Los premios El Buen Tenedor celebran desde hace cinco años a los representantes más importantes de la cocina nacional
Book Top Experiences and Tours in Panama:
If youʻre booking your trip to Panama last minute, we have you covered. Below are some of the top tours and experiences!- Panamá: Crucero de 6 horas por el Canal de Panamá en dirección sur y almuerzo
- Ciudad de Panamá: Tour compartido de medio día por la ciudad y el Canal
- Desde Ciudad de Panamá: Tour guiado por la selva tropical de Gamboa con almuerzo
- Excursión a la Isla de los Monos y el Pueblo Indio
- Desde Ciudad de Panamá: El Valle de Antón Tour privado de día completo
Organizados por Jorge Chanis, los premios nacieron como una forma de "acompañar esos colosales esfuerzos de chefs y restaurantes por mantenerse al día, imprimiendo diariamente su creatividad en cada menú y mejorando el servicio, todo para seguir sorprendiéndonos a todos".
Durante la velada, en la que se repartieron 12 figuritas, nueve premios a restaurantes y tres premios a productores nacionales con el lema "Sin productores no hay gastronomía", también se aprovechó para abrir una brújula a las cosas positivas que ocurren en el país, en un intento de contrarrestar las noticias diarias sobre la corrupción o la falta de educación.
"Contrarrestando las fobias promovidas por unos pocos en la Asamblea, con noticias como las de Isaac Villaverde, de La Tapa del Coco, que se amplía para tener un restaurante afropanameño de más de 50 plazas, recorriendo el mundo con nuestra bandera en alto", dijo Chanis.

También destacó otros logros de la cocina nacional, como Mario Castrellón, quien quedó como finalista del Premio Mundial de Cocina Vasca, dedicado a los chefs que trabajan para mejorar la sociedad a través de la gastronomía. O como las distinciones que han llevado los libros T'ach de Charlie Collins y Estilo Chombo de la Cuquita Arias de Calvo, entre muchos otros logros de los chefs panameños.
Mario Castrellón, quien llevó la figurita al Embajador de la cocina panameña, definió los premios como un proyecto de país. "Creo que eso es lo que hemos tratado de hacer todos aquí con la gastronomía panameña: un proyecto de país, que es lo más importante".
Ganadores por categorías
- Embajador de la cocina panameña: Mario Castrellon
- La cocina panameña de hoy en día: Fonda Lo Que Hay
- El embajador panameño del café: Wilford Jr. Lamastus (Lamastus Family Estate)
- Medio ambiente y servicio: Makoto
- Industria gastronómica: Casa Bruja
- El mejor restaurante: Makoto
- Trayectoria: Vinoteca
- Restaurador del año: Dibuja: Mark Vander Werf - Miguel Merckx y Hernán Cardozo
- El favorito de todos: Intimo